Autoevaluación 6 (NIC 21) Autoevaluación 6 (NIC 21) 25/05/2020 0 La Autoevaluación 6 aborda el tema Diferencia de cambio por transacciones (moneda extranjera), consta de 7 preguntas de selección múltiple. 1. El saldo deudor de la cuenta diferencias de cambio significa: Un gasto producto del reconocimiento de las variaciones de la moneda extranjera en transacciones que generan cuentas de activos. Un ingreso producto del reconocimiento de las variaciones de la moneda extranjera en transacciones que generan cuentas de activos. Un ingreso producto del reconocimiento de las variaciones de la moneda extranjera. Un gasto producto del reconocimiento de las variaciones de la moneda extranjera. Ninguna 2. La empresa "A" realizó una importación por 100.000 USD el 02 de enero de 2019 (t/c = 694,77 CLP). El proveedor extranjero le otorgó crédito simple para el pago de la deuda. Los 100.000 USD se cancelarán en 4 cuotas de 25.000 USD cada una (2/4/19; 2/7/19; 2/10/19 y 2/1/20 respectivamente). La empresa "A" posee moneda funcional CLP, además se conoce que el t/c del dólar observado en las fechas de pago son: 2/4/19 = 672,56 CLP; 2/7/19 = 677,62 CLP; 2/10/19 = 729,38 CLP y 2/1/20 = 748,74 CLP. Indique la diferencia de cambio reconocida por el pago de la cuota 2: 555.250 CLP. 865.250 CLP. 1.246.250 CLP. 428.750 CLP. Ninguna 3. Una empresa que posee moneda funcional CLP realiza una transacción en moneda extranjera (ME) que genera un activo en ME. Si el tipo de cambio de la ME aumenta con el transcurso del tiempo, la cuenta de activo experimentará: Solo aumentos por las diferencias de cambio. Solo disminuciones por las diferencias de cambio. Tanto aumentos como disminuciones por las diferencias de cambios. No experimentará cambio alguno. Ninguna 4. La empresa "A" realizó una importación por 100.000 USD el 02 de enero de 2019 (t/c = 694,77 CLP). El proveedor extranjero le otorgó crédito simple para el pago de la deuda. Los 100.000 USD se cancelarán en 4 cuotas de 25.000 USD cada una (2/4/19; 2/7/19; 2/10/19 y 2/1/20 respectivamente). La empresa "A" posee moneda funcional CLP, además se conoce que el t/c del dólar observado en las fechas de pago son: 2/4/19 = 672,56 CLP; 2/7/19 = 677,62 CLP; 2/10/19 = 729,38 CLP y 2/1/20 = 748,74 CLP. Indique la diferencia de cambio reconocida por el pago de la cuota 1: 16.814.000 CLP. 17.369.250 CLP. 555.250 CLP. 428.750 CLP. Ninguna 5. Las diferencias de cambio se producen por: Solo por transacciones en moneda extranjera expresada en USD. Conversión de estados financieros, siempre y cuando la moneda función sea idéntica a la moneda extranjera. Conversión de estados financieros y transacciones con moneda extranjera. Transacciones en moneda extranjera generadas por cuentas de activo y conversión de estados financieros. Ninguna 6. La empresa "A" realizó una importación por 100.000 USD el 02 de enero de 2019 (t/c = 694,77 CLP). El proveedor extranjero le otorgó crédito simple para el pago de la deuda. Los 100.000 USD se cancelarán en 4 cuotas de 25.000 USD cada una (2/4/19; 2/7/19; 2/10/19 y 2/1/20 respectivamente). La empresa "A" posee moneda funcional CLP, además se conoce que el t/c del dólar observado en las fechas de pago son: 2/4/19 = 672,56 CLP; 2/7/19 = 677,62 CLP; 2/10/19 = 729,38 CLP y 2/1/20 = 748,74 CLP. Indique la diferencia de cambio reconocida por el pago de la cuota 3: 1.246.250 CLP. 428.750 CLP. 865.250 CLP. 18.234.500 CLP. Ninguna 7. La empresa "A" realizó una importación por 100.000 USD el 02 de enero de 2019 (t/c = 694,77 CLP). El proveedor extranjero le otorgó crédito simple para el pago de la deuda. Los 100.000 USD se cancelarán en 4 cuotas de 25.000 USD cada una (2/4/19; 2/7/19; 2/10/19 y 2/1/20 respectivamente). La empresa "A" posee moneda funcional CLP, además se conoce que el t/c del dólar observado en las fechas de pago son: 2/4/19 = 672,56 CLP; 2/7/19 = 677,62 CLP; 2/10/19 = 729,38 CLP y 2/1/20 = 748,74 CLP. A la fecha de cierre del 31/12/19 el t/c asciende a 744,62 CLP. Indique el monto y tipo de saldo de la cuenta diferencia de cambio que incluye el estado de resultados del 2019: Saldo acreedor de 1.127.500 CLP. Saldo acreedor de 1.246.250 CLP. Saldo deudor de 1.127.500 CLP. Saldo deudor de 1.246.250 CLP. Ninguna Si tienes alguna consulta sobre las preguntas de la Autoevaluación 6, por favor, déjanos tu comentario. Una vez envíes la Autoevaluación 6 apreciarás el resultado (se enviará una copia a tu email). Si tu resultado es igual o superior a 70% te enviaremos el detalle completo por email. De lo contrario, sigue practicando para llegar a ese porcentaje. Saludos, Equipo ObservatorioIFRS. Nombre y Apellidos Email Time's up