Autoevaluación 4 (NIC 21) Autoevaluación 4 (NIC 21) 25/05/2020 0 La Autoevaluación 4 aborda el tema Moneda funcional, consta de 7 preguntas de selección múltiple. 1. El objetivo del Informe de Moneda Funcional es: Incluir dicho informe en los estados financieros. Cumplir con el requerimiento de los auditores externos. Cumplir con el requerimiento del regulador (ejemplo: Comisión para el Mercado Financiero -CMF-). Proporcionar el sustento en la determinación de la moneda funcional. Ninguna 2. En un grupo económico la definición de la moneda funcional es desarrollada por: La empresa controladora. Cada empresa que conforma el grupo económico debe realizar el análisis de moneda funcional. La empresa controladora en conjunto con la filial con mayores ingresos. La filial con mayores ingresos. Ninguna 3. Una empresa individual, que no pertenece a un grupo económico, dedicada a la venta de muebles de oficina al momento de evaluar su moneda funcional debe: Utilizar los criterios relacionados con los ingresos, costos/gastos, deudas, mantenimiento de cuentas por cobrar. Si con todo ello, no se observa claramente un predominio de una moneda se debe utilizar el juicio profesional. Utilizar los criterios relacionados con los ingresos, mercado regulador, costo/gastos, deudas, mantenimiento de cuentas por cobrar, relación entre empresas del grupo económico, Si con todo ello, no se observa claramente un predominio de una moneda se debe utilizar el juicio profesional. Utilizar los criterios relacionados con los ingresos, mercado regulador, costo/gastos, deudas, mantenimiento de cuentas por cobrar. Si con todo ello, no se observa claramente un predominio de una moneda se debe utilizar el juicio profesional. Juicio profesional. Ninguna 4. Una empresa que posee moneda funcional CLP, solicita un préstamo bancario en USD. Al momento del registro contable se deberá: Utilizar la moneda extranjera. Utilizar la moneda funcional considerando la conversión de la moneda extranjera. Utilizar la moneda de presentación. Utilizar la moneda funcional. Ninguna 5. Al realizar un cambio de moneda funcional, la empresa debe: Modificar todos los registros contables realizados con la antigua moneda funcional a la nueva moneda funcional (ajuste retroactivo). No se puede cambiar la moneda funcional. Comenzar a utilizar la nueva moneda funcional desde la fecha de su determinación, previa conversión de los saldos contables a la nueva moneda funcional (ajuste prospectivo). Seguir utilizando la antigua moneda funcional por un período de un año. Ninguna 6. Al evaluar la moneda funcional, en particular los ingresos, se puede: Revisar solo las facturas de venta. Revisar solo los ingresos según las líneas de negocios que la entidad posee. Revisar solo los contratos con clientes. Revisar los contratos mantenidos con los clientes, las facturas para los casos de clientes sin contratos, así como evaluar los ingresos según las líneas de negocios que posee la empresa. Ninguna 7. Los ingresos que deben ser considerados en la evaluación de la moneda funcional, corresponden a: Todos los tipos de ingresos que la empresa percibe. Solo los ingresos recibidos desde las empresas filiales. Solo los ingresos financieros. Los ingresos provenientes de las actividades ordinarias que desarrolla la entidad. Ninguna Si tienes alguna consulta sobre las preguntas de la Autoevaluación 4, por favor, déjanos tu comentario. Una vez envíes la Autoevaluación 4 apreciarás el resultado (se enviará una copia a tu email). Si tu resultado es igual o superior a 70% te enviaremos el detalle completo por email. De lo contrario, sigue practicando para llegar a ese porcentaje. Saludos, Equipo ObservatorioIFRS. Nombre y Apellidos Email Time's up