El Test Final consiste en 30 preguntas que abordan los temas revisados en el programa de capacitación en Normas IFRS.
Saludos
Equipo ObservatorioIFRS
1.
Si el hermano del Gerente General de la Empresa "A" es miembro del Directorio de la Empresa "B", entonces "A" y "B" son partes relacionadas.
2.
Una arrendataria puede utilizar dos tipos de exenciones en el registro contable de los contratos de arrendamientos. Uno relacionado a contratos de corto plazo y, el otro, en función a contratos vinculados con activos de bajo valor.
3.
Se presume que existe influencia significativa cuando una empresa posee entre el 20% y 50% de los derechos a voto de otra entidad.
4.
Si se estima que el tipo de cambio de una moneda extranjera experimentará un alza y se posee un activo en dicha moneda extranjera, entonces se deberá reconocer:
5.
Existen dos métodos para confeccionar el Estado de Flujo de Efectivo:
6.
Las inversiones en asociadas y negocios conjuntos se miden bajo el método de la participación.
7.
Para clasificar un activo no corriente (ejemplo vehículo) en la categoría Activo No Corriente Mantenido para la Venta, solo es necesario tener la intención de vender el activo.
8.
Si una empresa posee 1.200 m2. de edificación, donde el 70% lo destina a locales que da en arrendamiento y el resto a oficinas donde está el área administrativa y comercial de la empresa. Entonces debe reconocer:
9.
Los costos financieros nunca se podrán incluir en el costo inicial de un vehículo, debido a que no clasifica como activo apto.
10.
Un depósito a plazo a 90 días se clasifica como:
11.
El valor razonable de un activo puede ser medido a través del enfoque del costo, mercado o ingresos.
12.
Si se descubre un error en la determinación de la depreciación acumulada de ciertos elementos de Propiedades, Planta y Equipo, su ajuste se realiza reconociendo un cargo/abono a Resultados Acumulados (ajuste retroactivo).
13.
En un arrendamiento financiero donde existe explícita un cuota de opción de compra y el arrendatario tiene la intención de ejercer la opción, la depreciación del activo por derecho de uso se realizará según la vida útil del activo subyacente.
14.
Un gasto corresponde a una disminución de activo o un aumento de pasivo, que implica una disminución de patrimonio y donde no participan los dueños en la transacción..
15.
Tanto a las inversiones en asociadas como a las inversiones en negocios conjuntos se les aplica el método de la participación.
16.
Si se aplica el modelo de revaluación a la clase Terrenos de Propiedades, Planta y Equipo y se estiman aumentos constantes de valor, se reconocerá en cada periodo de ajuste:
17.
Siempre la moneda funcional corresponderá a la moneda de curso legal del país donde está domiciliada una entidad.
18.
Un cambio de estimación contable genera un ajuste de tipo prospectivo.
19.
El Estado de Situación Financiera puede ser confeccionado bajo el formato:
20.
Al determinar el valor en uso de una Unidad Generadora de Efectivo (UGE) se debe considerar:
21.
El nuevo modelo de reconocimiento de un arrendamiento genera un aumento en el EBITDA del arrendatario.
22.
Al elaborar estados financieros consolidados se deben homogeneizar las políticas contables entre la empresa controladora y sus filiales, realizando los ajustes respectivos antes de sumar los saldos de activo, pasivo, ingresos y gastos.
23.
Si los activos no generan flujo por sí mismo, su deterioro debe evaluarse a través de Unidades Generadoras de Efectivo (UGE).
24.
Las políticas contables deben estar documentadas y representar, entre otros aspectos, las transacciones que la entidad realiza a un momento determinado.
25.
Una Propiedad de Inversión medida al costo requiere determinar a cada cierre contable:
26.
Se genera impuestos diferidos, entre otros conceptos, al aplicar el modelo de revaluación a un elemento de Propiedad, Planta y Equipo.
27.
Un cambio de política contable es, por ejemplo, pasar del modelo del costo al modelo de revaluación en una clase de Propiedades, Planta y Equipo.
28.
En términos a los tipos de ajustes contables, es indiferente para el arrendatario si el contrato de arrendamiento si las cuotas se definen en Unidades de Fomento (UF) o en una Moneda Extranjera.
29.
Una provisión posee incertidumbre, ya sea en la fecha de pago de la obligación o en el monto respectivo de la obligación.
30.
Según las Normas IFRS, todos los activos intangibles deben ser amortizados.