1.
Las Normas SASB se basan en:
2.
Un riesgo físico vinculado al cambio climático es:
3.
Los conceptos de alcance 1, alcance 2 y alcance 3, se relacionan con:
4.
Uno de los principales objetivos de la economía circular es:
5.
Una de las industrias con mayor elaboración de Reportes de Sostenibilidad, es:
6.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible planteado por las Naciones Unidas, solo serán alcanzados con la participación activa de:
7.
Las Normas IFRS Sustainability deben ser entendidas como:
8.
La Fundación IFRS comenzó la elaboración de Normas sobre Sostenibilidad debido a:
9.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son una continuación de:
10.
El enfoque de fiscalización planteado por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) a la información requerida por la NCG 461 se basa en:
11.
Para algunas empresa, un cambio en el modelo de negocio que favorece la economía circular, puede estar dado por:
12.
En un Reporte de Sostenibilidad, entre los temas relacionados con el agua, se debe informar:
13.
El Reporte de Sostenibilidad de Viña Concha y Toro está confeccionado bajo un enfoque de:
14.
La institución que emite el Marco para elaborar un Reporte Integrado es:
15.
Las Normas IFRS Sustainability ponen su foco inicial en:
16.
Las Normas IFRS Sustainability se relacionan explícitamente, entre otras, con:
17.
La NCG 461 solicita que la información sobre sostenibilidad esté:
18.
Las Normas IFRS Sustainability no serán aplicadas por:
19.
El enfoque de doble materialidad se basa en:
20.
Entre otros, los GRI Standards abordan temas relacionados con: