1.
En un contrato de arrendamiento en UF donde la empresa arrendataria posee moneda funcional USD, las variaciones de la UF se reconocen junto con las diferencias de cambio de la moneda extranjera (CLP):
2.
Las Diferencias de Cambio provenientes de transacciones se reconocen como partidas de los Resultados Integrales.
3.
Los cambios de políticas contables siempre generan un ajuste retroactivo; es decir, un cargo o abono a resultados acumulados:
4.
Indique qué rubro del Estado de Situación Financiera (Balance) permite valoración a valor razonable:
5.
La nota explicativa relacionada con el medioambiente incluida, actualmente, en los estados financieros es un requerimiento de las Normas NIIF.
6.
Entre otros activos, tanto las propiedades, plantas y equipos, así como las propiedades de inversión medidas al costo deben ser deterioradas en función a las disposiciones de NIC 36:
8.
Forman parte de los estados financieros:
9.
Los únicos métodos de depreciación aceptados por las Normas NIIF son: a) Lineal, b) Unidades, y c) Decreciente:
10.
El arrendatario al determinar el activo por derecho de uso, siempre debe considerar la tasa de interés implícita en el contrato de arrendamiento:
11.
Siempre los costos financieros deben ser incorporados como parte del costo de un elemento de propiedad, planta y equipo:
12.
Siempre forman parte del costo inicial de un elemento de propiedades, planta y equipo, los costos financieros generados por fondos utilizados en la adquisición o construcción de dichos activos:
13.
Solo los beneficios a los empleados clasificados como post empleo son medidos con el método del valor actual actuarial:
14.
El deterioro de las cuentas por cobrar se debe desarrollar bajo el enfoque de las pérdidas incurridas.
15.
Tanto las plusvalía como las minusvalías generadas en una combinación de negocios deben ser reconocidas como activo en el estado de situación financiera consolidado:
16.
En la nota explicativa relacionada a gestión de riesgos financieros, solo se debe exponer información de riesgos vinculados con los instrumentos financieros:
17.
Siempre los desembolsos vinculados con proyectos de investigación y desarrollo se deben reconocer como un activo intangible:
18.
Una Unidad Generadora de Efectivo (UGE) puede pertenecer a más de un segmento de operación:
19.
Definir un umbral de materialidad en el reconocimiento de activos, se asocia a la característica cualitativa vinculada con la relevancia de la información financiera.
20.
Según la jerarquía del valor razonable, las inversiones en acciones cotizadas con ánimo de negociación (venta) se miden a nivel 1.