PARTE 1 | Evaluación ZOFRI

El PARTE 1 | Evaluación ZOFRI consiste en 10 preguntas que abordan los temas a tratar en el Bloque 1.

Ingrese sus datos de identificación:

 

1. 

Todos los elementos de Propiedades, Planta y Equipo deben incorporar una estimación a valor presente del desembolso futuro por el desarme, retiro y/o rehabilitación.

2. 
Un activo es todo recurso que una compañía posee.

3. 

Las Propiedades, Planta y Equipo poseen dos modelos de valoración posterior al reconocimiento inicial: a) Modelo del Costo y b) Modelo de la Revaluación.

4. 

La NIC 16 estipula en 1.000 USD la materialidad para el reconocimiento de un elemento de Propiedades, Planta y Equipo.

5. 

Siempre los costos financieros deben ser incorporados como parte del costo de un elemento de Propiedad, Planta y Equipo.

6. 
Los resultados integrales incluyen los ingresos y gastos reconocidos en patrimonio.

7. 
Siempre un cambio de política contable genera un ajuste retroactivo.

8. 
El pago de sala cuna por parte del empleador, representa un beneficio de corto plazo a los empleados.

9. 
El Estado de Resultado posee dos alternativas para su elaboración: naturaleza o función.

10. 

Los ingresos por ventas de las empresas deben estar respaldados con contratos de clientes u otros documentos que evidencien la contraprestación u obligación de desempeño que la empresa debe entregar al cliente.

11. 

Si una empresa tiene varios terrenos, producto de un loteo mayor, los que espera ir vendiendo de a poco, estos terrenos deben ser clasificados como:


12. 

Las Propiedades de Inversión deben ser valorizadas al valor razonable y depreciadas en función de su vida útil lineal.

13. 
El valor razonable de una Propiedad de Inversión solo puede ser determinado bajo el enfoque de los ingresos.

14. 

Un activo acto es aquel que requiere un tiempo considerable para quedar listo para su uso o venta.

15. 

Los ingresos por ventas de las empresas se deben reconocer al momento de facturar, ya sea mes a mes o una vez al año.

16. 

Para reconocer los ingresos provenientes de contratos con clientes, se debe aplicar la metodología de los cinco pasos.

17. 
Definir un umbral de materialidad en el reconocimiento de activos, se asocia a la característica cualitativa vinculada con la relevancia de la información financiera.

18. 

Los únicos métodos de depreciación aceptados por las Normas NIIF son: a) Lineal, b) Unidades, y c) Decreciente.

19. 
La nota explicativa relacionada con el medioambiente incluida, actualmente, en los estados financieros es un requerimiento de las Normas NIIF.

20. 

En Chile, las empresas no reguladas (por ejemplo una sociedad de personas) deben aplicar las Normas IFRS autorizadas por el Colegio de Contadores de Chile A.G.

21. 
El deterioro de las cuentas por cobrar se debe desarrollar bajo el enfoque de las pérdidas incurridas.

22. 
Las empresas reguladas por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) deben presentar los estados financieros según los requerimientos de la Taxonomía XBRL IFRS.

23. 

Todos los activos intangibles deben ser amortizados.

24. 

Los ingresos por ventas se relacionan con las cuentas por cobrar, y por consecuencia, si a ese cliente se le hace un “descuento” comercial, éste implica un menor ingreso por venta.

25. 

Uno de los métodos para determinar el valor recuperable de una Unidad Generadora de Efectivo (UGE) corresponde al valor en uso.

26. 
Entre las variables demográficas, del método del valor actual actuarial, están la rotación de los trabajadores y la tasa de mortalidad.

27. 
En los beneficios a los empleados de largo plazo y postempleo se debe utilizar el método del valor actual actuarial.

28. 

Los terrenos y edificaciones destinados al arriendo o a la generación de plusvalía deben clasificarse como Popiedades de Inversión.

29. 
Indique qué rubros del Estado de Situación Financiera (Balance) permiten valoración a valor razonable:

30. 

Tanto las Propiedades, Planta y Equipos como las Propiedades de Inversión medidas al costo deben ser deterioradas en función a las disposiciones de NIC 36.

31. 
Forman parte de los estados financieros:

32. 

Si una edificación deja de ser utilizada por la administración de la empresa y se deja disponible para ser arrendada, pero aún no hay interesados, esta edificación se debe clasificar como:

33. 
Los beneficios a los empleados se clasifican en cuatro categorías: corto plazo; largo plazo; de terminación; y postempleo.

34. 
Las Propiedades de Inversión solo pueden ser valoradas bajo el modelo del valor razonable.

35. 

Los ingresos ordinarios por ventas de bienes tienen costos de ventas directos que corresponden al costo de compra o de producción de la unidad que se está vendiendo.

36. 
Según la jerarquía del valor razonable, las inversiones en acciones cotizadas con ánimo de negociación (corrientes) se miden a nivel 1.

37. 

Siempre todos los desembolsos vinculados a la adquisición o construcción de una página web corporativa deben ser reconocidos como activo intangible.

38. 
Si se presenta una transacción o suceso que no está regulado en las Normas IFRS, la administración debe construir una política contable de forma discrecional.

39. 

Un Centro Comercial como el que opera ZOFRI debe ser clasificado como:

40. 
Una edificación clasificada como Propiedades, Planta y Equipo no puede reclasificarse a Propiedad de Inversión.